Disfruta los contenidos On Demand que tenemos para ti
On Demand 2022
Grabación día 1 2022
Grabación día 2 2022
Grabación día 3 2022
universidad invitada
Instituto Jose David
Instituto José David AC es una institución sin fines de lucro con 40 años de trayectoria en el ámbito terapéutico. Con la finalidad de compartir el conocimiento y crear un mayor impacto en la comunidad, a partir del proyecto formativo en el 2003, surge IJD Educación Superior A. C., institución educativa en la que formamos profesionistas especializados en las áreas terapéuticas de audición, lenguaje, aprendizaje y autismo con la Lic. en Comunicación Humana incorporada a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Caracterización neuroanatómica del Trastorno del Espectro Autista: Una revisión
Dra. Diana I Núñez Esparza
Lenguaje mediador del pensamiento y la conducta
Lic. Noemí Porras Yáñez / Mtra. Dina Reta García
Habilidades básicas para la escuela
M.A. Diana Gabriela Unzueta Hernández
Índice de inclusión y diagnóstico escolar
ATP Armida L. Guerrero Lara
Impacto de la terapia de reflejos primitivos en el autismo
Lic. Denisse Lucero Bustamante / M.N.E. Carolina Caballero Lévy
Paneles
Expectativas y realidades de la maternidad ante el autismo
Bertha Arceo, Scarlett Montero Medina, Nahomi Luyando Infante, Ariana Chávez, Sra. Claudia Granados Vergara
Expectativas y realidades de la paternidad ante el autismo
Armando García, Sr. Rubén Chávez Balderas, Lic. Alfonso Omar Olvera Castillo, Mtro. Roberto Basilio Nava
Autismo e Inclusión Educativa
Dr. Luis Hernández Hernández, Mtra. Beatriz Gutiérrez Chávez, Lic. Karent Hernández Arvizu, Lic. Libier Rascón Martínez
Redes de Apoyo y Acompañamiento
Mónica Correa, Lic. Patricia del Valle López, Sra. Raquel Cortés, Lic. Úrsula Stephanie Sánchez
Ponencias
La importancia del trabajo en equipo con la familia
Lic. Maria José Olvera
Retos a resolver en la inclusión educativa
Lic. Alejandra Iturbe
Manejo de ansiedad para las familias
Lic. Elsa Gutiérrez
La importancIA del apoyo del Seguro de Gastos Médicos en los diagnósticos
Lic. María Ángela Guerra
Importancia de la comunicación social en el TEA
Mtra. Mariana Zamudio
CÓmo acompañar y facilitar la toma de decisiones en nuestro hijo con autismo
Edith Betty Roncancio Morales
Impacto del Autismo como Discapacidad. Caso APAdeA.
Dr. Horacio Joffre Galibert
¿Se pueden desarrollar las habilidades sociales en adolescentes autistas?
Mtro. Diego Cabral López de la Cerda
Análisis de conductas desafiantes en personas autistas
Psic. Angélica Rodriguez Granados
Introducing the Brick-by-Brick programme: supporting social development with collaborative LEGO play
Dr. Gina Gomez de la Cuesta
Método Teacch; Beneficios en niños con TEA
Lic. Ivet Licona
¿Cómo incluir a los estudiantes con autismo?
Renata Pérez Zamudio
Intervención Temprana en TEA
Lic. Viridiana Guzmán
Retos y desafíos de la persona autista adulta
Mtro. Adrian Felipe Vásques Escandón
Autorregulación del estrés
Mtra. Beatriz Díaz Torre
Autismo e Identidad de género
Mtra. Adriana Edith Sánchez
El autoempleo para personas con TEA, una iniciativa que convierte el arte en autoempleo
Lic. Adriana Escobedo Hernández
La realidad de Pitzi
Mtra. Alejandra Ortega
InclusiÓn laboral para personas autistas
Ing. Ana Karen Arteaga González
El duelo en la familia
Lic. Annely Rodríguez García
Intervención psicoterapéutica de adolescentes y adultos con autismo en contextos naturales
Lic. Axel Marcelo Villaseñor
La comprensión del alumno con autismo en el aula regular
Cristina Arévalo Meléndez
Inclusión educativa sin excepción
Mtra. Daniela Avelar Baurista
Las familias como parte fundamental de los procesos de inclusión
Lic. Daniela Moncayo Ramírez
Desarrollo del pensamiento y el lenguaje en el Autismo
Lic. Diana Alfaro Martínez
Beneficios de la Intervención Psicomotriz en el Espectro Autista
Lic. Diana Laura Romero Sánchez
Equinoterapia e integración sensorial
Lic. Elena Chávez Puente
Abuso sexual infantil y TEA: Aspectos generales de la prevención e identificación
Lic. Fernanda Fuentes Valles
Mi experiencia con el autismo y la foto
Fernando Riega Angeles
Dignidad ontológica y derechos humanos para personas con autismo
Med. German Carreto Chavez
Una historia de un autista no hablante y en compañía de su perro de apoyo emocional
Graciela Alejandra Escamilla Zapata
Narrativas mixtas para el desarrollo de pensamiento relacional en estudiantes con autismo
Lic. Héctor H Quintero Gómez
La importancia del neurodesarrollo dentro del TEA
Lic. Karent Hernandez Arvizu
Teoría de las Cucharas
Ing. Karina Domínguez Franco
Exposición de casos de diagnóstico en mujeres en edad adulta y comorbilidades
Lic. Mara Alejandra Dominguez Rodriguez
Desórdenes de alimentación en el autismo
Lic. Melanie Grisel Quezada Guerrero
De padre a cuidador, cómo afecta el síndrome del cuidador cansado
Lic. Pablo Alvarado Maldonado
Puntos básicos y herramientas para favorecer la educación sexual en chicos dentro del espectro autista
Psic. Mirelle Palafox Vergara
En búsqueda de la independencia y autonomía
Lic. Samira Raquel De las Casas Hernandez
La importancia de creer en uno mismo
Lic. Sheila Carrasco López
Intención Comunicativa
Lic. Vannia Sofía García Rascón
La importancia que los padres de familia conozcan de ajustes razonables
Dra. Wendy Roxana Alegría Cundapi
Mi vida como hermana de alguien con TEA
Mtra. Yunuen Elizabeth Sánchez Del Valle
Cuando la educación deja de ser un derecho y se convierte en una obligación
Daniel Comín